Saltar al contenido

Cómo Eliminar una Cuenta Infonavit

Eliminar una cuenta Infonavit puede ser necesario en ciertos casos, ya sea porque ya no utilizas los servicios o por motivos personales. Aquí te explicamos cómo eliminar tu cuenta de Infonavit y cómo hacerlo si has olvidado tu correo electrónico o contraseña.

Proceso para Eliminar la Cuenta Infonavit

Eliminar una cuenta de Infonavit puede hacerse de manera presencial o en línea de la siguiente forma:

Eliminar Cuenta Presencialmente:

  1. Acude a la oficina de Infonavit más cercana.
  2. Lleva tu identificación oficial (INE o pasaporte).
  3. Solicita que te atiendan en el área de servicios a usuarios.
  4. Explica que deseas eliminar tu cuenta de Infonavit.
  5. El personal te proporcionará un formulario para completar.
  6. Entrega los documentos requeridos y espera la confirmación de la eliminación.

Eliminar Cuenta Online:

  1. Ingresa al portal oficial de Infonavit.
  2. Inicia sesión en tu cuenta personal de Infonavit.
  3. Dirígete a la sección de «Mi Cuenta».
  4. Busca la opción para eliminar tu cuenta o solicitar el cierre.
  5. Confirma tu identidad mediante los datos solicitados.
  6. Recibirás una notificación en tu correo con la confirmación.

Cómo Eliminar la Cuenta si Olvidé el Correo Electrónico o Contraseña

Si no recuerdas tu correo o contraseña, también es posible eliminar tu cuenta, pero el proceso puede requerir pasos adicionales. Aquí te explicamos cómo proceder.

Pasos para Restablecer el Correo Electrónico:

  1. Dirígete al portal de Infonavit.
  2. Selecciona la opción de «No recuerdo mi correo».
  3. Introduce tu Número de Seguridad Social (NSS) y otros datos personales.
  4. Recibirás un código de verificación en tu teléfono.
  5. Una vez confirmada tu identidad, accede a tu cuenta y sigue los pasos anteriores para eliminarla.

Pasos para Restablecer la Contraseña:

  1. En la página de inicio de sesión, selecciona «Olvidé mi contraseña».
  2. Ingresa tu correo electrónico registrado.
  3. Recibirás un enlace para restablecer tu contraseña.
  4. Después de restablecerla, sigue los pasos anteriores para eliminar tu cuenta.

¿Es Posible Volver a Abrir la Cuenta si ya la Cerré?

Si ya eliminaste tu cuenta Infonavit, es importante saber que no podrás volver a abrir la misma cuenta con los mismos datos. Una vez que se confirma la eliminación, los datos asociados a la cuenta quedan inactivos y no es posible recuperar el acceso. Sin embargo, siempre puedes crear una nueva cuenta si decides utilizar los servicios de Infonavit en el futuro, aunque los registros anteriores no se vincularán.

¿En Qué Casos No es Posible Cerrar la Cuenta?

Existen algunos casos en los que no podrás eliminar tu cuenta de Infonavit. Estos son:

  • Si tienes un crédito hipotecario activo.
  • Si tu cuenta está bloqueada por motivos de seguridad.
  • Si hay trámites pendientes relacionados con tu cuenta.
  • Si tienes una deuda o algún proceso legal en curso con Infonavit.
  • Si la cuenta está vinculada a un proceso de pensión.
  • Si la cuenta es utilizada para realizar aportaciones de tu patrón.
  • Si estás en proceso de usar tu cuenta para algún trámite de crédito.

Principales Dudas sobre Eliminar una Cuenta Infonavit

¿Cuánto tiempo toma eliminar mi cuenta Infonavit?

El proceso de eliminación puede tardar entre 48 y 72 horas si se hace en línea. En el caso de hacerlo presencialmente, puede tomar más tiempo dependiendo de la sucursal.

¿Hay algún costo para eliminar mi cuenta Infonavit?

No, eliminar tu cuenta Infonavit es un trámite gratuito tanto en línea como de forma presencial.

¿Puedo eliminar la cuenta Infonavit de un familiar fallecido?

Sí, es posible eliminar la cuenta de un familiar fallecido, pero debes presentar documentos adicionales, como el acta de defunción.

¿Qué pasa con los puntos acumulados al eliminar mi cuenta?

Al eliminar tu cuenta, los puntos acumulados se pierden, y no podrán ser recuperados ni transferidos.

¿Puedo eliminar mi cuenta Infonavit si estoy en proceso de jubilación?

Si estás en proceso de jubilación, no podrás eliminar tu cuenta, ya que esta estará vinculada a tus beneficios de pensión.